Oro Responsable
Hacemos parte del proyecto de Oro Responsable, liderado por la alianza público-privada de la Cooperación Económica (SECO) y la Asociación Suiza de Oro Responsable (SBGA), los socios Valcambi y Chopard, y la Fundación Atabaque.




Raíces Doradas
Implementamos, junto con la Alianza por la Minería Responsable -ARM- y la fundación Atabaque el proyecto “Raíces Doradas” que busca facilitar el acceso de mineros y mineras artesanales a mercados formales, asegurando el respeto de los derechos humanos, fomentando la gobernanza territorial y la incidencia política de las mujeres para la construcción de paz. Financiado por EPRM –The European Partnership for Responsible Minerals-
CRAFT
CRAFT es un pasaporte al mercado formal para mineras y mineros artesanales o que trabajan a pequeña escala. Está enfocado a la mitigación de los principales riesgos relacionados con este sector.
CRAFT incluye requerimientos que impulsan a los mineros y mineras a trabajar para mejorar de manera progresiva, en el camino de la minería responsable.
Se dirige tanto a organizaciones mineras como a mineras y mineros organizados en grupos o que trabajan de manera individual (incluyendo barequeros/as o seleccionadoras de mineral).
CRAFT = Código para la mitigación de Riesgos en la minería Artesanal y de pequeña escala, Formando cadenas Transparentes y legales
ASPECTOS CLAVE DE CRAFT
– Es una herramienta que adopta las definiciones ofrecidas en la Guía de Debida Diligencia de la OCDE.
– Es una herramienta destinada a ser aplicable globalmente, sin áreas excluidas.
– Está diseñado para aplicar al oro artesanal en cualquier forma. Sin embargo, puede ser adaptado para otros minerales.
– Está estrechamente alineado con la Guía de Debida de la OCDE. Los módulos 3 y 4 están directamente enlazados con los riesgos destacados en el “Anexo II» de esta Guía.
– Va un poco más allá de la Guía de la OCDE, proponiendo una ruta de mejoramiento enfocada a otros riesgos altos que se perciben en el sector.
– Un código bajo la licencia Creative Commons CC BY-SA 4.0. Como cualquier estándar de código abierto, CRAFT puede ser utilizado por cualquier actor de la cadena de suministro de oro proveniente de la MAPE, así como también por organizaciones de desarrollo, entre otros.




FAIRMINED ES ORO DEL CUAL ESTAR ORGULLOSO
Fairmined es un sello de aseguramiento que certifica oro de organizaciones mineras artesanales y de pequeña escala (MAPE) responsables.
La minería artesanal responsable representa una oportunidad importante de desarrollo para los mineros artesanales y de pequeña escala en todo el mundo. Promoviendo su formalización y facilitando su acceso a los mercados justos, los ayudamos a mejorar sus prácticas y a generar un cambio en sus comunidades.
Fairmined transforma la minería en una fuerza activa de bienestar, contribuyendo a un desarrollo institucional, social y ambientalmente sostenible para promover un oro del cual estar orgulloso.
Gracias al Estándar Fairmined, cualquiera que compre oro o metales preciosos asociados puede apoyar a mineros artesanales responsables. Nuestro modelo Fairmined está abierto a todos los agentes de mercado que deseen tener un impacto positivo en la minería responsable. Proporciona oro a negocios que venden productos con Sello Fairmined con estrictos requisitos de trazabilidad y reglas de composición de producto. Incluye también un modelo de más fleixble para productos sin sello, como también un innovador modelo de «certificados» sin transacciones físicas.
Fairmined está respaldado por una certificación rigurosa de tercera parte y por un sistema de auditoría que garantiza que las pequeñas organizaciones mineras implementan prácticas responsables internacionalmente reconocidas.
La iniciativa Fairmined fue creada por la Alianza por la Minería Responsable, que es reconocida mundialmente como pionera en la minería artesanal y de pequeña escala responsable.